Cómo limpiar una esterilla de Yoga

Si llevas algún tiempo practicando yoga y tu esterilla ya tiene cierto uso, quizás hayas notado cierto mal olor al pasar, por ejemplo, por Bhujangasana. Esto es algo normal, con la esterilla acumula sudor y suciedad, lo que favorece la aparición de estos olores.

Si quieres que esto no suceda y además aumentar la vida útil de la esterilla, es esencial darle una limpieza con regularidad, sobre todo si la usas a diario. Así evitarás malos olores y que tu esterilla se deteriore antes de tiempo.

Existen diferentes formas de limpiar una esterilla de yoga, desde pasar un trapo húmedo, utilizar limpiadores específicos, fabricar tus propios productos naturales o incluso meterla en la bañera con agua y jabón.

Practicar yoga sobre una esterilla limpia siempre es mucho más placentero y agradable. A continuación te contaremos las diferentes formas de como limpiar una esterilla de yoga de forma natural.

¿Cada cuánto tiempo limpiar la esterilla de yoga?

La frecuencia con la que deberás limpiar la esterilla depende principalmente de cuatro factores: la frecuencia con que la uses, el estilo que practiques, tu nivel de sudoración y el tipo de mat que tengas.

Lo ideal es darle una pequeña limpieza tras finalizar tu práctica de Yoga diaria y dependiendo de la frecuencia con que uses la esterilla, es recomendable una limpieza más en profundidad cada uno o dos meses. 

Olvídate de los malos olores en las posturas boca abajo y disfruta de tu práctica de yoga sin nada que te distraiga.

como limpiar una esterilla de yoga

Limpieza diaria de mantenimiento

Para ayudar a mantener tu esterilla de yoga limpia por más tiempo puedes realizar una pequeña limpieza después de cada sesión. Así evitarás la aparición de malos olores y bacterias.

Para hacerlo tan solo deberás usar un pequeño paño húmedo y utilizar algún preparado específico o casero, como te contaremos más adelante. O con unas sencillas toallitas desinfectantes puedes realizar esta limpieza.

Limpieza con productos específicos para esterillas

Si no dispones de bañera en casa, no te preocupes, puedes encontrar productos específicos para limpiar la esterilla de yoga. Son relativamente baratos y te durarán mucho tiempo. 

Estos productos suelen estar fabricados con esencias naturales que ayudan a desinfectar la esterilla y aportan un olor agradable. Por lo que no deberás preocuparte por tu salud o la del medio ambiente.

Aplicarlos es muy sencillo, aplica la pulverización por ambos lados de la esterilla y pasale un trapo para eliminar la humedad. 

Haz tus propios productos limpiadores caseros

Si te gusta preparar tus propios limpiadores DIY con materiales 100% naturales te dejamos aquí un par de recetas que desinfectarán tu esterilla y dejarán un olor estupendo. 

Si buscas en internet seguro que encuentras muchas opciones para fabricar tu propio limpiador DIY. A nosotros nos gustan estas dos mezclas, porque son sencillas y rápidas de hacer.

Vinagre y aceite de lavanda 

Para esta receta solo necesitas mezclar con agua destilada un chorro de vinagre blanco y unas gotas de esencia de lavanda. 

Por un lado, el vinagre blanco ayudará a eliminar la grasa corporal que se queda adherida a la esterilla y por otro la esencia de lavanda es un desinfectante natural que ayudará a eliminar las bacterias y dar un aroma fresco a la esterilla. 

Esta mezcla debes introducirla en un atomizador y pulverizar por ambos lados de la esterilla igual que con los productos específicos. Dejala bien seca con un trapo antes de guardarla.

Zumo de limón y aceites esenciales

Diluye el zumo de medio limón en un poco de agua destilada y añádele de 6 a 10 gotas del aceite esencial que más te guste (lavanda, eucalipto o árbol del té). Esta mezcla introdúcela en un vaporizador y listo. Ya tienes tu propio limpiador de esterillas casero preparado para usar.

Limpieza en profundidad

Esta limpieza debería de realizarse una vez cada dos meses, aunque la frecuencia dependerá del uso que le des a tu esterilla. Este proceso puedes hacerlo de dos formas, a mano o a máquina. 

Para el segundo, te recomendamos que leas las especificaciones del fabricante ya que no todas las esterillas de yoga están preparadas para introducirlas en la lavadora.

En lo relativo a la limpieza a mano, lo más cómodo es meterla en la bañera y seguir estos sencillos pasos. 

  1. Llena la bañera con agua tibia hasta una altura de unos 15 cm y echa un poco de detergente en polvo o lavavajillas.

Ahora introduce la esterilla extendida y déjala sumergida en alrededor de 20 minutos.

  1. Frotala con un trapo o una esponja suavemente. En este momento la suciedad ya se habrá reblandecido y será más fácil eliminarla. 

Coge un trapo o esponja suave y frota la esterilla por ambas caras, presta atención a las zonas de apoyo más comunes, ya que serán las que tendrán mayor suciedad.

  1. Una vez hayas eliminado la suciedad con el trapo, hay que enjuagar bien la esterilla y eliminar todo el jabón. 
  2. Seca el exceso de agua con una toalla. Puedes hacerlo extendiendo una toalla en el suelo y colocando encima la esterilla. Nunca la escurras como harías con un trapo o una camiseta, ya que esto podría dañarla con facilidad.
  3. Por último, debes dejar secar completamente la esterilla. Para ello lo mejor es colgarla en un lugar ventilado y donde NO le dé el sol, ya que podría estropearla. 

Ahora ya tienes tu esterilla como nueva y lista para tus próximas sesiones de yoga.

Conclusión

Como ves es realmente sencillo cuidar y limpiar tu esterilla.Con ello no solo conseguirás que dure más tiempo, sino que evitarás malos olores que te distraigan mientras haces yoga. Además es una medida higiénica super saludable que evitará la aparición de hongos en la piel o irritación cutánea. 

También cabe señalar la importancia de prevenir. Si limpias tus manos y pies antes de cada uso, y evitas colocar la esterilla en suelos sucios no tendrás que limpiar la esterilla tan seguido.

Por último, si usas tu esterilla en el exterior, especialmente en la playa, te recomendamos darle una limpieza tras cada sesión para evitar la corrosión por la sal y los granos de arena. 

¿Conoces más formas de limpiar la esterilla? Cuéntanoslas en los comentarios.